- pisar
- (Del lat. vulgar pinsare < lat. pinsere , golpear.)1 Poner el pie sobre una cosa:■ ¿recuerda el día que el hombre pisó la Luna por primera vez?2 Poner los pies sobre una cosa y apretarla o estrujarla:■ no me pises el pie, que me haces daño.SINÓNIMO pisotear3 Entrar en un lugar:■ hace tiempo que no pisa un restaurante .SINÓNIMO ir4 Cubrir una cosa parte de otra.SINÓNIMO tapar5 Tratar a una persona con desconsideración:■ pisa a sus empleados no reconociéndoles su trabajo y su esfuerzo.6 coloquial Obtener, aprovechar o realizar una persona una cosa antes que otra:■ ya me ha pisado dos veces este empleo.7 Cubrir un ave macho a la hembra.SINÓNIMO montar8 MÚSICA Apretar las teclas o las cuerdas de un instrumento musical con los dedos.9 CONSTRUCCIÓN Estar fabricado el suelo o el piso de una habitación sobre otra.
* * *
pisar (del lat. vg. «pinsāre»)1 intr. Poner alternativamente los pies en el suelo al andar: ‘Pisar con fuerza [o con garbo]’. ⊚ tr. Poner un pie sobre una ↘cosa; particularmente, en el suelo. ⊚ Poner el pie propio sobre el de otra persona o apretárselo en esa forma; por ejemplo, para hacerle una seña. ⊚ Estrujar o apretar una ↘cosa con los pies: ‘Pisar la tierra [o las uvas]’. ⇒ Apisonar, calcar, hollar, patalear, patear, patullar, pisonear, pisotear, profanar, rehollar, taconear, triscar, zapatear. ➢ Patada, pisotón. ➢ Holladura, huella, huello, pisada, pisadura. ➢ Ejercido, hollado. ➢ Cencido, sencido. ➢ *Andar. *Paso.2 Apretar o pulsar con los dedos las ↘teclas o las cuerdas de un instrumento musical.3 Estar una cosa cubriendo ↘parte de otra. ≃ *Montar.4 Salirse en una operación que se hace de los límites debidos y meterse en el ↘espacio a donde no hay que llegar; por ejemplo, al extender un color.5 Tratar desconsideradamente o *postergar a ↘alguien: ‘No se deja pisar por nadie’.6 intr. En un edificio, estar el suelo o piso de una habitación fabricado sobre otra.7 tr. Con referencia a aves, particularmente a las palomas, *cubrir el macho a la hembra.8 (inf.) *Anticiparse en la obtención, aprovechamiento o realización de una ↘cosa a alguien que estaba en camino de lo mismo: ‘Me pisó el tema de un artículo. Si te descuidas, te van a pisar ese puesto’.V. «no pisar la calle, ir pisando huevos».No dejarse pisar. No dejarse *atropellar.No pisar cierto sitio. No *ir nunca a él.Pisar fuerte. Actuar con seguridad y decisión.V. «pisar los talones, saber alguien qué terreno pisa, besar la tierra que otro pisa, pisar los umbrales».* * *
pisar. (Del lat. vulg. pinsāre). tr. Poner el pie sobre algo. || 2. Apretar o estrujar algo con los pies o a golpe de pisón o maza. Pisar la tierra, los paños, las uvas. || 3. Poner sucesivamente los pies en el suelo al andar. U. m. c. intr. || 4. Dicho del macho de un ave: Cubrir a la hembra. || 5. Dicho de una cosa: Cubrir en parte a otra. || 6. Apretar con los dedos las teclas o las cuerdas de un instrumento de música. || 7. Entrar en un lugar, estar en él. U. m. con neg. Hace un año que no piso un hospital. || 8. Pisotear moralmente a alguien, tratarlo mal, humillarlo. || 9. coloq. Anticiparse a alguien con habilidad o audacia, en el logro o disfrute de un objetivo determinado. || 10. Cuba y El Salv. Realizar el coito. || 11. intr. En los edificios, estar apoyado sobre algo. || \pisar alguien fuerte. fr. coloq. Actuar con seguridad, resolución y energía, y a veces con arrogancia.* * *
► transitivo Poner el pie sobre [alguna cosa].► Apretar o estrujar [una cosa] con los pies o con un instrumento.► Cubrir en parte una cosa [a otra].► esp. En las aves, cubrir el macho [a la hembra] para la generación.► figurado Conculcar, infringir [una cosa].► Pisotear (humillar).► intransitivo En los edificios, estar el piso o suelo de una habitación fabricado sobre otra.► transitivo MÚSICA Apretar con los dedos [las cuerdas de los instrumentos músicos].
Enciclopedia Universal. 2012.